Ingredientes
En esta sección indicaré los ingredientes que suelo utilizar en las recetas y donde se pueden comprar.
Grana Padano cuña
Parmigiano Reggiano
de momento lo he encontrado solo en Makro.
Grana Padano rallado
Mozzarella di bufala Campana Zanetti
Se puede comprar en Mercadona.
Arroz bomba
Pasta De Cecco
Se puede comprar en Makro, Carrefour, Corte Inglés.
Grana Padano cuña
Se puede comprar en Mercadona.
Parmigiano Reggiano
de momento lo he encontrado solo en Makro.
Grana Padano rallado
Se puede comprar en Mercadona.
![]() |
El Grana Padano rallado es muy cómodo, se utiliza en muchas recetas típicas italianas. |
Mozzarella di bufala Campana Zanetti
Se puede comprar en Mercadona.
Esta mozzarella campana es una de las mejores que he encontrado en España. El precio es bastante contenido y se puede encontrar con facilidad en casi todos los Mercadona. |
Arroz bomba
Se puede comprar en Mercadona.
Arroz clásico
Se puede encontrar en casi todos los supermercados.
Mortadella
Se puede encontrar en Mercadona / Lidl
Vinagre balsamico de Modena
de momento no he encontrado en ningún sitio este vinagre.
Tomate seco en aceite
Se puede comprar en Mercadona, Carrefour, Corte Inglés.
El tomate seco consiste en un proceso de secado al sol realizado a tomates maduros. El lento proceso de secado hace que los tomates mermen perdiendo su humedad interior, pudiendo llegar a perder casi el noventa por ciento de su peso inicial. La disminución de volumen hace que el sabor del tomate se intensifique elaborándose de esta forma un condimento o guarnición ideal para acompañar platos de carne o ensaladas. Los tomates secos al sol son muy populares en ciertas cocinas mediterráneas, una de las más afamadas es la italiana (región de Puglia) donde es habitual ver tejados de casas llenos de estos tomates secándose al sol. Este tipo de tomate puede encontrarse igualmente en alguna de las cocinas del levante español. Este tipo de tomates puede conservarse comestible durante largos periodos de tiempo.
Passata di pomodoro
Se puede comprar en Eroski y Carrefour.
La industria del tomate es una industria típicamente italiana. Su lugar de nacimiento fue Parma, en cuyas campañas después de mediados del siglo XIX, los agricultores estaban produciendo panes de pasta de tomate seca. Carlo Rognoni, profesor del Instituto Técnico Ciudadano de Parma, empezó experimentado cultivando tomate en sus propias granjas. A partir de 1865, Rognoni fue el protagonista de la difusión, antes de 1895, de los primeros procesos de producción organizada, pronto adoptados por muchos laboratorios artesanales vecinos. En 1875, Francesco Cirio, originario de Turín crea en Nápoles, la primera industria conservera Sur. Los laboratorios son en Parma 4 en 1893, 5 en 1894, 11 en 1896. La industria de Parma bate todos los récords en Europa después de importar de Francia, en 1905, las maquinarias para condensar y envasar al vacío la pulpa "concentrada" de tomate. Nace así la famosa "Passata di Pomodoro" que poco a poco a poco se difunde a nivel mundial.
Las empresas de Parma a principio de 1900 son 16, todas ellas equipadas con maquinarias modernas. La industria de Parma comienza a dilatarse y alcanza la cercana Piacenza. Juntas, las dos provincias alcanzarán el récord mundial indiscutible de "concentrado de pulpa de tomate", mientras que Cirio gran industria en el Sur se especializará más bien en el "pelado", obtenido a partir de un tomates San Marzano, Campania.
La passata di pomodoro de utiliza en muchísimas recetas italianas como por ejemplo la pizza...
La passata di pomodoro de utiliza en muchísimas recetas italianas como por ejemplo la pizza...
No hay comentarios:
Publicar un comentario