Ingredientes

Ingredientes

En esta sección indicaré los ingredientes que suelo utilizar en las recetas y donde se pueden comprar.



Pasta De Cecco
Se puede comprar en Makro, Carrefour, Corte Inglés.

Me gusta mucho la pasta De Cecco porque tienen una textura rugosa que absorbe bien cualquier tipo de salsa y porque mantienen muy bien la cocción, permiten preparar una pasta siempre "al dente". Es un poco más cara que otra marca pero merece la pena. En España se encuentran las formas más tradicionales, tipo spaghetti, penne, fusilli.

Grana Padano cuña
Se puede comprar en Mercadona.


El Grana Padano es un ingrediente básico en muchas recetas italianas. La calidad del Grana Padano en España no es de las mejores si la comparamos con el queso que se suele vender en Italia pero nos puede valer para preparar nuestras recetas.



Parmigiano Reggiano
de momento lo he encontrado solo en Makro.


El Parmigiano Reggiano es el rey de los quesos. Este queso normalmente se suele vender en Italia con diferentes tipo de curación. Al momento he encontrado en España solo en Makro, con una curación de 12 meses. El precio del Parmigiano Reggiano suele ser bastante elevado, en España se suele vender a unos 20 euros / kg. En muchos casos para nuestras recetas podemos sostituirlo con el Grana Padana, que no es lo mismo, pero es bastante más barato y muy pocos notarán la diferencia. 


Grana Padano rallado
Se puede comprar en Mercadona.

El Grana Padano rallado es muy cómodo, se utiliza en muchas recetas típicas italianas.


Mozzarella di bufala Campana Zanetti
Se puede comprar en Mercadona.
Esta mozzarella campana es una de las mejores que he encontrado en España. El precio es bastante contenido y se puede encontrar con facilidad en casi todos los Mercadona.

Arroz bomba
Se puede comprar en Mercadona.


Este tipo de arroz es el que utilizo siempre para hacer risotto. En mi opinión es la mejor alternativa al arroz italiano Carnaroli o Vialone Nano. Es un arroz increíble, que aguanta perfectamente la cocción. Aumenta bastante su volumen cuando se cocina, por lo menos dobla su tamaño, chupa mucha agua. De precio va bastante caro, cuesta casi el triple que el arroz normal pero es el que mejor resultado me da.


Arroz clásico
Se puede encontrar en casi todos los supermercados.


Este tipo de arroz es el que utilizo también para hacer risotto. Es un bastante más barato que el arroz bomba y se puede encontrar prácticamente en todos los supermercados.  Se mantiene bastante bien durante la cocción aunque el granito no queda tan bien como el arroz bomba.


Mortadella
Se puede encontrar en Mercadona / Lidl
Bologna es la tierra de la Mortadella. He probado unas cuantas Mortadellas en España per a mi juicio la que mejor se conserva y que mejor sabor tiene es esta de la casa Beretta.
Otra marca que está muy bien es la que se encuentra en Lidl - Mortadella Bologna - producida por Grandi Salumifici Italiani SpA.

Inconfundible por su color rosa y su dulzura, la mortadela es un embutido muy popular. Aunque en general se asocia con la ciudad de Bolonia, también es cierto que uno de Bolonia IGP se produce en muchas otras áreas de Emilia Romagna, Piamonte, Lombardía, Véneto, Toscana, Marche, Lazio y Trentino. También hay una IGP Prato, así como muchas variaciones regionales, pero a menudo también se desvían enormemente de la mortadela clásico que se caracteriza por ser cocinados, de mediano tamaño grande, cilíndrica o de forma ovalada, de color rosado con inserciones de grasa blanca y sabor delicadamente dulce picante.

¿Cómo se produce?
Mortadela de Bolonia IGP se produce a partir de carne de cerdo seleccionada, triturado y mezclado a la que se añaden cubos de grasa "noble", es decir, que salía de su garganta. La salchicha, una vez en sacos, se cocina durante horas. La etapa de cocción es el momento más importante de la producción, ya que da las características distintivas al producto final. Para este fin se utilizan hornos especiales de aire seco. Luego sigue la ducha de agua fría y luego un cambio rápido en la celda de refrigeración. Sólo por lo que recibirá el aroma salchicha y suavidad que todo el mundo sabe.

Una larga historia del gusto
Mortadela de Bolonia IGP tiene sus orígenes en el siglo XVI. La designación de "Bolonia" está relacionado con el nombre del cardenal Farnese en 1661, publicó un aviso en la ciudad emiliana para codificar el proceso de producción de esta especialidad haría especificación hoy llamada. La salchicha es de tal manera amó desde el Renacimiento que a menudo ha sido objeto de comercio.

¿Cómo consumir?
La salchicha es cortada en rodajas finas o cubos. El consumidor clásico es el que tiene el pan hecho en casa; mejor si se calentó ligeramente. También se puede utilizar para platos de pasta de sabor, para hacer tartas saladas o como ingrediente de ensaladas ricos. Una vez en rodajas, es bueno para cubrir el corte con una envoltura de plástico, almacenarlo en el frigorífico y consumir en pocos días.

Vinagre balsamico de Modena
de momento no he encontrado en ningún sitio este vinagre.

En España se encuentran muchas imitaciones del vinagre balsamico de Modena, al momento no he encontrado ninguna tienda donde se pueda comprar el producto original. El coste de un buen vinagre balsamico de Modena con denominación de origen, producido según el método tradicional, envejecido 25 años suele costar unos 1200 euros al litro. Entiendo que no es una opción y que sea difícil de encontrar en las tiendas.
Las versiones que imitan al original en general son bastante malas, por lo tanto no compro en España vinagre balsamico de Modena.



Tomate seco en aceite
Se puede comprar en Mercadona, Carrefour, Corte Inglés.



El tomate seco consiste en un proceso de secado al sol realizado a tomates maduros. El lento proceso de secado hace que los tomates mermen perdiendo su humedad interior, pudiendo llegar a perder casi el noventa por ciento de su peso inicial. La disminución de volumen hace que el sabor del tomate se intensifique elaborándose de esta forma un condimento o guarnición ideal para acompañar platos de carne o ensaladas. Los tomates secos al sol son muy populares en ciertas cocinas mediterráneas, una de las más afamadas es la italiana (región de Puglia) donde es habitual ver tejados de casas llenos de estos tomates secándose al sol. Este tipo de tomate puede encontrarse igualmente en alguna de las cocinas del levante español. Este tipo de tomates puede conservarse comestible durante largos periodos de tiempo.



Passata di pomodoro
Se puede comprar en Eroski y Carrefour.



La industria del tomate es una industria típicamente italiana. Su lugar de nacimiento fue Parma, en cuyas campañas después de mediados del siglo XIX, los agricultores estaban produciendo panes de pasta de tomate seca. Carlo Rognoni, profesor del Instituto Técnico Ciudadano de Parma, empezó experimentado cultivando tomate en sus propias granjas. A partir de 1865, Rognoni fue el protagonista de la difusión, antes de 1895, de los primeros procesos de producción organizada, pronto adoptados por muchos laboratorios artesanales vecinos. En 1875, Francesco Cirio, originario de Turín crea en Nápoles, la primera industria conservera Sur. Los laboratorios son en Parma 4 en 1893, 5 en 1894, 11 en 1896. La industria de Parma bate todos los récords en Europa después de importar de Francia, en 1905, las maquinarias para condensar y envasar al vacío la pulpa "concentrada" de tomate. Nace así la famosa "Passata di Pomodoro" que poco a poco a poco se difunde a nivel mundial.
Las empresas de Parma a principio de 1900 son 16, todas ellas equipadas con maquinarias modernas. La industria de Parma comienza a dilatarse y alcanza la cercana Piacenza. Juntas, las dos provincias alcanzarán el récord mundial indiscutible de "concentrado de pulpa de tomate", mientras que Cirio gran industria en el Sur se especializará más bien en el "pelado", obtenido a partir de un tomates San Marzano, Campania.

La passata di pomodoro de utiliza en muchísimas recetas italianas como por ejemplo la pizza...


No hay comentarios:

Publicar un comentario